INCENTIVOS
son estímulos que se ofrece el empleador a sus trabajadores con el fin de que estos mejoren su rendimiento.
los incentivos pueden ser económicos, un mejor trato que se le de a los empleados, reconocimientos personalizados, mejoramiento del entorno laboral entre otros.
COMPENSACIÓN SALARIAL
Es la gratificacion que los empleaods reciben a cambio de su labor, este elemento es el que permite atraer y mantener los recursos humanos que necesita y a su vez lograr que los empleados se sientan satisfechos, cuando el nivel de compensacion es el inadecuado puede afectar la producción de la organización y producir deterioros en el entorno laboral.
esta compensación debe ser total el salario mas los beneficios pertinentes.
SUELDO
Es la remuneración fija que se le asigna a un cargo o servicio, se puede decir que el empleado recibe un sueldo a cambio de aportar su fuerza laboral a disposición del empleador.
SALARIO
Esta constituida no solo por la remuneración ordinaria, fija o variable, sino también todo lo que el trabajador recibe en dinero o especie sea cualquiera la forma de denominación que adopte pueden ser primas, sobresueldos, bonificaciones, comisiones etc.
PRESTACIONES SOCIALES
Son los dineros adicionales al salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculado por medio de contrato de trabajo, por sus servicios prestados entre las prestaciones legales tenemos:
Prima de servicios.
- Vacaciones
- Auxilio de cesantias.
- Intereses de cesantias.
- Subsidio familiar.
- Subsidio de transporte.
PARAFISCALES
Son una contribución especial que realizan los empleadores el cual se deduce un porcentaje sobre el total de la nomina y van dirigidos a donde determine el gobierno, en el caso de Colombia se encuentra distribuido de la siguiente forma:
4% para el subsidio familiar (cajas de compensación)
3% ICBF ( Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)
2% SENA (Servicios Nacional de Aprendizaje).
REMUNERACIÓN
Son los pagos en dinero que el empleador hace al trabajador a cambio de sus servicios. Las prestaciones que constituyen la remuneración son el sueldo, sobre sueldo, comisiones, la participación y la gratificación.
La remuneración puede tener lugar por tiempo es decir puede ser por horas, días o meses, o Por resultados
se recibe por unidad de obra a comisión, premios etc.
NOMINA
Es una lista conformada por el conjunto de trabajadores a los cuales se les va a remunerar por los servicios prestados. Este instrumento permite de manera ordenada realizar el pago de salarios a los trabajadores así como proporcionar información contable y estadística tanto para la empresa como para el ente encargado de regular las relaciones laborales.
CESANTIAS
Las cesantias son una prestación de social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que estos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedar cesante.
Carteristas:
- Constituyen una forma de ahorro obligatoria.
- No dependen del tipo de contrato de trabajo, todo trabajador tiene derecho a ellas.
- Son una forma de seguro de desempleo.
- Legalmente equivale a un mes de salario por año laborado.
- Estos recursos también pueden destinarse a financiar vivienda o educación superior.
ADMINISTRACIÓN POR COMPETENCIAS
Es un tipo de gerencia bastante novedoso de las empresas y que exige, para que funcione correctamente un manejo profesional de la gestión de recursos Humanos.
La administración por competencias sirve para:
- Tener trabajadores mas Integrales
- Empleados con mejor desempeño, mejor calidad y eficiencia en sus labores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario